¿Que es un juego de rol?
Un juego de rol es, simplemente, una reunión lúdica en la que se crea y cuenta una historia entre varias personas. No se trata de un evento competitivo. No hay ganadores ni perdedores, lo importante es pasar una buena velada desarrollando y dando forma a una historia ficticia.
Para ello, un grupo de personas sentadas alrededor de una mesa suelen interpretar una serie de papeles o “rolesâ€.
Por un lado se encuentra el director de juego, quien elige y preparará la ambientación, la historia e interpretará a todo el mundo salvo a los personajes cuyo papel asumirán los jugadores. Su labor es la de plantar el germen de la historia y decidir como ésta va a ir evolucionando y avanzando con respecto a las acciones de los jugadores. Como va a reaccionar todo aquel con quien se encuentren.
También está en sus manos la decisión sobre como se contará la historia. El tono y estilo que esta tendrá.
Por su parte, los jugadores interpretarán a unos personajes ficticios pertenecientes al mundo en el que se ambienta la historia. No existe un guión que les marque lo que tienen que decir o como reaccionar, sino que son ellos quienes controlan por completo las acciones y reacciones de sus personajes.
Para hacerse una idea de las capacidades de sus personajes (ya que no tienen porque parecerse a los jugadores) los jugadores disponen de una hoja en la que se desglosan sus características.
La palabra “juego†dentro del conjunto de juego de rol, puede ser interpretada de diversas maneras. Distintas manera en las que se puede simular la realidad en la que se mueven los personajes, y como pueden interactuar con ellas.
Podemos decidir hasta que punto nuestra historia será abierta o tendrá un final cerrado y predefinido. Si dejaremos espacio al azar, a la aleatoriedad que gobierna nuestro mundo o si, por el contrario, lo primordial es que la trama avance por una senda prefijada. Si lo que primará serán la improvisación y la creación a tiempo real, adaptándonos a los giros que pueda causar el azar, o la nos centraremos en la narración de una historia.
Dependiendo de como queramos llevar nuestra historia, el sistema de juego que elijamos para nuestras partidas cobra una gran importancia.
El sistema de juego es un conjunto de reglas que nos permiten simular el resultado de de las acciones que llevan a cabo nuestros personajes dentro de su mundo imaginario. En estos reglamentos se define la manera en la que estos personajes interaccionan con el mundo, así como los mecanismos para llevar a cabo esa simulación de las leyes físicas que imperan él.
Esos mecanismos, generalmente, están basados en la utilización de dados de varios tipos con cuyos resultados se trata de emular aquellos eventos que están sujetos al azar, los elementos u otros factores aleatorios que no pueden ser controlados.
Dependiendo del sistema de juego, y del tipo de aventuras que se pretenda dirigir, la hoja de personaje contendrá un tipo de información diferente, pero lo que acostumbra a ser común en casi todos ellos son una serie de atributos tanto físicos como mentales, así como un listado de sus conocimientos y habilidades.
Para la creación de su personaje, el jugador debe hacerse una idea de como quiere que sea su avatar en ese mundo para, después, tratar de plasmar esa idea según los baremos del sistema de juego que se esté utilizando. Algunos de estos valores suelen generarse de manera aleatoria mientras que otros si que pueden ser elegidos.